Determinan dosis óptima de florfenicol para disminuir su uso en salmones
Si bien las dosis están definidas por la industria farmacéutica que elabora cada antibiótico, los expertos y la industria han verificado en la práctica que no siempre es eficaz. Por ello, investigadores de la U. de Chile, realizaron un estudio que permitió llegar a valores precisos para el antibiótico más utilizado en la salmonicultura, florfenicol. Un esfuerzo que se enmarca en el llamado de los organismos internacionales a reducir el uso de estos fármacos en la salmonicultura.
Lanzan nuevo sistema en línea de emisión de Prescripciones Médico Veterinarias
Este lunes 18 de junio, el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca), junto con el Laboratorio de Farmacología Veterinaria (Farmavet) de la Universidad de Chile, presentaron, en el hotel Radisson de Puerto Varas (región de Los Lagos) el nuevo sistema piloto para la emisión en línea de las Prescripciones Médico Veterinarias (PMV) utilizadas en acuicultura.
Visiones de salmonicultores: Estrategias para disminuir el uso de antimicrobianos
Recientemente, en Puerto Varas (región de Los Lagos), se efectuó el seminario internacional “Desafíos en el Uso Responsable de Antibióticos para una Salmonicultura Competitiva y Sustentable”, el que fue organizado por el Laboratorio de Farmacología Veterinaria (Favet) de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile y realizado en el marco del Programa para la Gestión Sanitaria de la Acuicultura (PGSA) en el cual participan el Ministerio de Economía, el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) y la Asociación de la Industria del Salmón de Chile A.G. (SalmonChile).
Los aportes de Favet en materia del buen uso de antibióticos
Excelentes noticias dio a conocer el martes 22 de enero Sernapesca a través del Informe Anual de Uso de Antimicrobianos en la Salmonicultura. Los datos señalan que durante el año 2018, el uso de antibióticos descendió en un 18%. Un importante resultado obtenido gracias al esfuerzo aunado de diversas instituciones públicas y privadas, incluyendo el significativo aporte de Favet.